top of page

CINCO TIPOS DE PIEL

Foto del escritor: Leonidas Barbero SpartaLeonidas Barbero Sparta

Actualizado: 19 oct 2021

  1. PIEL NORMAL: Es un término de amplio uso para referirse a una piel en buen equilibrio (el término científico para la piel con buen equilibrio es el de «eudérmica»).Supone tener una piel sin imperfecciones ni rojeces y que necesita hidratación. Es un tipo de piel que cada vez es menos común, ya que suele haber una tendencia a que las pieles sean secas, grasas o mixtas. Para mantener este tipo de piel y transmitir así una imagen saludable, es conveniente hidratar la piel con cremas y limpiar cada noche con jabón o lociones. Te recomendamos el uso de leches limpiadoras que libren a la piel de impurezas y cremas nutritivas que hidraten en profundidad.

  2. Piel seca: ¿Tu piel tiene un aspecto áspero y descamado? La piel seca carece de hidratación y lípidos (grasa) y es más propensa a las arrugas. Como consecuencia, es menos elástica, más tirante y, en muchas ocasiones, tiende a picar. Es susceptible a los factores ambientales externos y suele reaccionar irritándose. Para cuidar la piel seca es conveniente hidratarla con cremas nutritivas de aloe vera o manteca de karité, así como con aceites. Si además utilizas mascarillas para la limpieza de tu cutis también estarás aportando determinadas sustancias que ayudarán a nutrir mejor tu piel. Eso sí, a la hora de limpiar tu piel debes evitar el uso de jabones y utilizar leches o aceites limpiadores. Si utilizas cremas para piel seca, podrás restituir su hidratación y fortalecer las barreras de protección natural de la piel.

  3. Piel sensible: Este tipo de piel es muy sensible a los factores externos como el aire seco, la calefacción, la polución, la luz UV o el estrés. La forma de saber si este es tu tipo de piel es fijandote si, cuando estás frente a estos factores, tu piel se enrojece fácilmente, pierde elasticidad rápidamente, se siente tirante o pica porque ha perdido su equilibrio. De ser asi, necesitas darle cuidados especiales que sean calmantes y que refuercen su barrera protectora para que pueda ser más resistente ante los factores externos. Para tu rutina de limpieza elige productos suaves y sin perfumes y evita las mascarillas o productos que sean exfoliantes (pueden hacer más daño a tu piel). En este caso es muy importante que elijas productos especiales para piel sensible, como una crema hidratante que proteja de los factores externos (también es fundamental para ti utilizar protección solar todos los días así haya o no haya sol).

  4. Piel grasa: Si tienes este tipo de piel tenderás a tener granos, poros y otras imperfecciones. Asimismo, notarás brillo en tu rostro debido a la grasa. Por ello, debes evitar el uso productos muy grasos que incorporen aceites (así como cremas hidratantes demasiado cremosas) y tu aliado para la limpieza diaria de tu piel será el jabón. Aquí las mascarillas y los exfoliantes también te ayudarán a mantener una piel equilibrada y te recomendamos utilizar productos libres de aceites para que no potencien la grasa natural de tu piel, como geles, tónicos astringentes, cremas fluidas y serums.

  5. Piel mixta: Como indica su nombre, se trata de un tipo de piel con rasgos de piel seca y de piel grasa. Para saber si este es tu tipo de piel puedes fijarte si la zona de la nariz, la barbilla y la frente (conocido como la zona T) acumulan más grasa, contrastando con otras zonas secas. El cuidado de este tipo de piel es más compleja, ya que hay que evitar el uso de aceites para no potenciar el efecto grasa y el jabón para no obtener mayor sequedad. Lo ideal en estas situaciones es utilizar productos especializados para pieles mixtas.


1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
Publicar: Blog2_Post

Av. España 611, Trujillo 13001, Perú

+51 945 365 353

  • Google Places
  • Instagram
  • Facebook

© copyright 2020 - 2021 barbería & blog sparta. |todo los derechos reservados| diseñado en Perú por Leonidas "LLC en Wix"

bottom of page